Pigmentos Recomendados

La elección de los colores que queremos utilizar en una pintura es muy personal. Aquí les comparto una lista de pigmentos que utilizo y me son útiles a diario. Antes de perdernos en la infinidad de pigmentos que nos ofrece el mercado, es mejor tener pocos y conocerlos bien. Es decir, saber qué grado de opacidad o transparencia presentan, cómo responden al diluirlos en un medium, al mezclarlos con blanco, al mezclarlos con otros colores, qué tiempo de secado tienen, etc. 
Para nada es necesario tenerlos todos, simplemente los comparto a modo de referencia con un comentario bastante personal e informal, para que les sirva de guía.

Amarillo Indio
(transparente)
Excelente para veladuras amarillas de alta saturación. Muy transparente. Demora mucho en secar.

Amarillo Ocre
(Opaco)
Imprescindible para armar color piel en pintura directa.

Marrón de Garanza / Brown Madder
(Transparente)
De la gama de marrones que utilizaremos para nuestra pintura inferior. 
La versión de Acrilex es más fría que la versión de Winsor and Newton, mucho más cálida.

Marrón Transparente
Un buen marrón transparente bastante cálido, de los que usaremos para nuestra pintura inferior.

Sombra quemada
(Semi transparente)
De la gama de marrones que utilizaremos para nuestra pintura inferior.
Imprescindible.

Caput Mortuum
(Opaco)
Es un violeta – marrón, muy opaco. Como un bordó pero más marrón.
Está bueno cuando estamos trabajando en una “sinfonía de marrones”, en paleta reducida, nos ofrece una opción que tiende al rojizo. 
También útil para algunas sutilezas del rostro.

Alizarin Crimson
(Transparente)
Hermoso rojo, que nos va a servir mucho para veladuras bien saturadas, o incluso para matizar el rostro.

Rojo Bermellón/ Bermellón Chino
(Opaco)
Bien saturado, bien opaco.

Rosa Madder
(Transparente)
Un lindo rojo más cálido que el Alizarin Crimson, muy transparente, también útil para matizar el rostro en las zonas más cálidas.

Magenta Quinacridona
(Transparente)
Potente magenta, bien saturado, muy transparente. Bueno para veladuras.

Azul de Prusia
(Transparente)
Hermoso azul, un poco más cálido que el típico azul ultramar.

Azul Ultramar
(Transparente)
Azul más popular, muy utilizado en la pintura de la Edad Media, Renacimiento, y demás.

Azul Indigo
(Semi Opaco)
Un azul más discreto, de baja saturación. Bueno para cuando estamos trabajando con una paleta reducida y no queremos salirnos mucho del campo acotado que elegimos. 

Verde de Viridiana
(Transparente)
Un lindo verde para transparencias. Bastante frío. 
Acrilex tiene un matiz parecido con el nombre Verde Cúprico.

Negro Marfil
(Semi Transparente)
El negro más negro, profundo, mas cercano al valor 0. 
Lo reservamos para los contrastes más oscuros. Tiende a ser frío al mezclarlo con blanco.

Negro de Marte
(Opaco)
No tan oscuro como el negro de marfil. Bueno para todo lo que no es ese negro último (marfil) que lo reservamos para lo más oscuro de todo. 
Suele ser más cálido, se nota la diferencia en los grises que generan.

Blanco de Plomo – imitación
(Semi transparente)
El famoso blanco en cuestión. Recomendado para el trabajo en Piambura que estudiamos en el taller. 
No es el de plomo original por lo tanto no es tóxico. Si bien la marca Winsor and Newton lo presenta como un pigmento opaco [raro porque una de las características del blanco de plomo es su transparencia intermedia] es menos opaco que el blanco de titanio por lo que necesita menos medium para hacerse transparente.

Blanco de Titanio
(Opaco)
Imprescindible.

Scroll to Top